STPS

¿Estás pensando en contratar servicios especializados Conoce en esta entrada las razones para hacerlo

¿Estás pensando en contratar servicios especializados? Conoce en esta entrada las razones para hacerlo.

¿Estás pensando en contratar servicios especializados? Conoce en esta entrada las razones para hacerlo. 2560 1707 admin

Una de las principales razones por las que una empresa contempla la contratación de servicios especializados se debe a la necesidad de tercerizar procesos que le permitan conseguir mayor eficiencia y productividad.

Las empresas de servicios especializados en recursos humanos pueden ser una fuente de ahorro y reducción de costos, ya que evitan que se tenga que disponer de un área específica para gestión de personal, administración y servicios varios.

De acuerdo con Ramírez, Gerente de Operaciones de Grupo Out Helping, otro motivo se encuentra también en requerir que un tercero realice aquellas actividades que necesitan de una capacidad o conocimiento técnico con los que la empresa no cuenta en ese momento.

Ayudando a la organización a centrarse en sus tareas estratégicas, mientras que los servicios especializados asumen áreas operativas que no forman parte de sus actividades prioritarias o preponderantes. Por lo que dan un valor agregado a las organizaciones- por mencionar algunos ejemplos- pueden enfocarse en el core business de su empresa.

A su vez se encarga de gestionar las relaciones entre colaboradores, sin absorber las obligaciones patronales que corresponden a la empresa.

Siendo importante que cuenten con el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse), que realiza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ya que garantiza que las empresas prestadoras de servicios cuentan con la experiencia y legalidad para hacerlo.

Algunos ejemplos de los servicios especializados que puede contratar una empresa son:

  • Reclutamiento y selección de personal
  • Control de calidad
  • Control de inventario
  • Servicios administrativos
  • Administración de personal

Razones para hacerlo con Out Helping

Más de 20 años de experiencia diseñando soluciones de Recursos Humanos. Nos adaptamos a la nueva realidad del mercado generando soluciones especializadas a la medida de las necesidades de tu empresa:

-RPO Recruitment Process Operation

Soluciones de reclutamiento especializado para ofrecer un proceso ágil y confiable que se ajusta a los requerimientos de la operación de la empresa.

-IAPO integral Administration Process Operation

Que te ofrece las ventajas operativas y de gestión que se tenían con el servicio de subcontratación pero con el personal legalmente contratado por tu empresa.

-Servicios Especializados

Soporte para los distintos departamentos de tu empresa, a través de tres divisiones OH Office & Workplace, para todas las áreas de tu empresa front y back office; OH Industry en áreas de producción, mantenimiento y calidad; y OH Logistics para necesidades de logística, inventarios y almacén.

Somos una empresa certificada en servicios especializados. Pide una asesoría gratuita con nosotros: https://outhelping-staffing.com/contacto/

La-subcontratacion-se-transformo-pero-puedes-tercerizar-tus-servicios.-Aqui-te-explicamos-como.-Out-Helping

La subcontratación se transformó pero puedes tercerizar tus servicios. Aquí te explicamos cómo.

La subcontratación se transformó pero puedes tercerizar tus servicios. Aquí te explicamos cómo. 916 610 admin

Durante los últimos años la subcontratación laboral en nuestro país ha sido objeto de reformas legales, aplicables tanto en el ámbito laboral como de seguridad social y fiscal.

Con la entrada de la reforma sobre outsourcing o subcontratación en México el pasado septiembre muchas empresas dieron por hecho la culminación de los servicios de tercerización, sin ser esto necesariamente cierto.

Este año se reformaron ocho leyes, sin embargo, la mayoría de los cambios fueron dentro de la  ley laboral.

Cuándo sí y cuándo no

Subcontratación laboral

La reforma prohíbe la subcontratación de personal: entendido como la disposición de trabajadores propios en beneficio de otra persona física o moral. Sin embargo, lo que establece la Ley Federal de Trabajo respecto a esto mantiene algunos matices importantes de remarcar.

Con estas nuevas reglas las empresas si bien no es posible la subcontratación en la totalidad de las actividades de la  sí lo es en servicios de carácter especializado que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la misma.

Se permite la contratación de servicios obras complementarias o compartidas prestadas entre empresas de un mismo grupo empresarial, siendo indispensable demostrar el vínculo de partes relacionadas con las empresas que reciben el servicio.

Las empresas y agencias de empleo o intermediarios aún pueden participar en el reclutamiento, selección y capacitación; siempre y cuando no se les considere patrones, ya que esa obligación recae en la empresa contratante del servicio.

“Existe un mito alrededor de la tercerización, de que ya no es posible hacer nada. Sí lo es siempre y cuando tengas un proveedor certificado y la actividad no choque con el objeto social de la empresa”, comentó Claudia Cárdenas, directora regional Occidente y Oriente de Out Helping Specialized Solutions.

Para ello se requiere que la contratación de este servicio se realice con una empresa registrada en el padrón público ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), conocida como certificación REPSE, y formalizar un contrato por escrito donde se señale el objeto de lo que va a realizarse, así como el número aproximado de trabajadores que participarán para ello.

Lo anterior es importante, dado que de momento (de acuerdo a La Jornada septiembre, 2021) la STPS sólo ha certificado al 27% de las empresas prestadoras de este servicio, que exige renovar el registro cada 3 años y estar al corriente de sus obligaciones laborales, fiscales y de seguridad social.

Afrontando el reto

La reforma laboral proporciona a las empresas la oportunidad de restructurar su modelo de negocios atendiendo a su eficiencia operativa sin descuidar los derechos de los trabajadores. Lo que requiere identificar y separar las actividades esenciales y estratégicas de las complementarias, estas últimas a absorber por una empresa prestadora de servicios especializados.

“Actualmente nos enfrentamos a un agotamiento del área de compras, que se encuentra agotada por el alta de proveedores, derivada de tanto de la reforma laboral como de la transformación de razón social o cambios empresariales por el contexto de la pandemia. Lo que permite a los prestadores de servicios especializados ayudar a soportar la mayor cantidad de actividades administrativas”, enfatiza Claudia Cárdenas de Out Helping Specialized Solutions.

En OUT HELPING SPECIALIZED SOLUTIONS contamos con más de 20 años de experiencia diseñando soluciones para el departamento en Recursos Humanos que le permitan a nuestros clientes centrarse en sus actividades estratégicas.

Leer más: https://www.jornada.com.mx/notas/2021/09/01/politica/solo-27-de-empresas-subcontratistas-logran-registro-ante-la-stps/

 

CONTACTO:

Tel: 01 (800) 509 0606

contacto@outhelping.com.mx