Empleo Formal

Vales de despensa, ¿beneficio para el trabajador o para la empresa?

Vales de despensa, ¿beneficio para el trabajador o para la empresa? 1500 1000 admin

Los vales de despensa se han convertido en una de las prestaciones más populares, sin embargo, aún es un incentivo atractivo para los candidatos al momento de postularse.

De acuerdo con estudios, aproximadamente 90% de los trabajadores afirman que estos beneficios influyen en su permanencia o elección de puesto.

¿Qué debes conocer de los vales de despensa?

  • Los vales de despensa son una prestación adicional a las exigidas por ley.
  • La compensación se debe otorgar por el simple hecho de tener una relación laboral con la compañía.

¿Cuál es el beneficio para los trabajadores?

Por mucho tiempo se ha creído que los vales de despensa únicamente se pueden utilizar para comprar alimentos y medicamentos; hoy en día, se pueden adquirir una gran variedad de productos, como:

  • Ropa.
  • Cosméticos.
  • Muebles.
  • Electrodomésticos.
  • Tecnología.

Además, muchas veces estos vales pueden acumularse para la compra de bienes más costosos.

¿Qué ventajas tiene para las empresas?

  • Los vales de despensa forman parte de los beneficios de previsión social, por lo que las empresas no deberán pagar ISR por su otorgamiento.
  • Estas compensaciones son gastos deducibles de impuestos hasta en un 53%.
  • Mejoran la calidad de vida laboral del trabajador y fomentan su lealtad.
  • Atrae al mejor talento a tu empresa.

 

En Out Helping nos convertimos en un aliado estratégico de tu empresa, cuidando tus objetivos.

Visita nuestro blog para conocer más artículos sobre el mundo laboral y su impacto en empresas mexicanas.

2022: año de empleo formal

2022: año de empleo formal 1500 1000 admin

El año pasado (2021), fue considerado como “el año de la recuperación del empleo perdido debido a la pandemia por COVID-19”, sin embargo, la cifra de empleos formales quedó muy abajo con respecto a quienes se integran a la Población Económicamente Activa (PEA).

Antes de la crisis sanitaria por la que atravesó el país, se generaban aproximadamente 650 mil empleos formales al año, sin embargo, se estima que este año se generen 456 mil empleos.

La cifra anteriormente mencionada es alarmante, pues en el 2021 la PEA creció a 3.7 millones y únicamente se generaron 846 mil empleos, si bien, es mayor a lo que se venía generando anteriormente, la proporción de la Población Económicamente Activa contra los empleos generados, es bastante inquietante.

La principal obligación del contribuyente es pagar en el plazo establecido por las disposiciones fiscales, excepto cuando el pago se efectúe espontáneamente; dependiendo de cada caso particular, este es merecedor de una multa que va de $1,000 a $27,000 y por equivocar u omitir el nombre o domicilio (por cada uno) la sanción será de $820 a $2,740 pesos.

 

¿Cómo podemos mejorar esta situación?

Se tiene un panorama positivo con respecto a la PEA en México, ya que cuenta con un bono demográfico de muchos jóvenes que incursionarán a la misma dentro de 10 años (aproximadamente).

Sin embargo, el pronóstico para la economía mexicana tras la pandemia por COVID-19, no es el más optimista, ya que se cree que quizá la cicatriz económica nacional tardará aproximadamente 10 años en desaparecer.

Por ello, es importante fomentar la inversión extranjera y nacional, creando empleos formales.

En Out Helping creemos en el talento nacional, apoyando a la creación de empleos formales y cuidando el bienestar empleado-empleador.

¡Conoce cómo podemos apoyarte en el reclutamiento y administración de capital humano!

Visita nuestro blog para conocer más artículos sobre el mundo laboral y su impacto en empresas mexicanas.

    Por favor, demuestra que eres humano mediante la selección la casa.


      Por favor, demuestra que eres humano mediante la selección la bandera.


        Por favor, demuestra que eres humano mediante la selección la llave.


          Por favor, demuestra que eres humano mediante la selección el corazón.


            Por favor, demuestra que eres humano mediante la selección la llave.


              Por favor, demuestra que eres humano mediante la selección la estrella.


                Por favor, demuestra que eres humano mediante la selección el coche.


                  Por favor, demuestra que eres humano mediante la selección la estrella.


                    Por favor, demuestra que eres humano mediante la selección el árbol.